sábado, 26 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Zapatero remendón!
Me voy y ya volveré el 16 de septiembre, algunos/as podréis disfrutar de mi compañía, para los/as que necesiten más voy a programar el blog para que vaya repitiendo algunas entradas históricas.
Empiezo con Los Amaya y su canción dedicada a Zapatero, eran unos visionarios :)
jueves, 24 de junio de 2010
Planos de la Asamblea de Refundación
viernes, 18 de junio de 2010
"Los avances de la genética molecular permiten ser optimistas los próximos años" para tratar la ataxia

Apostamos a ver quién es más feliz hoy?
jueves, 17 de junio de 2010
Arraio Sound System Shop

Yo he creado dos productos a modo de prueba, el primero es la cuota anual de socio de AMER , la cual tengo el orgullo de presidir, a 30 euros, puraa miseria, oiga! El segundo surgío a modo de prueba del invento, pues no iba a jugarme 30 eurazos, así que creé el revolucionario producto, con el cual toda ama de casa sueña... de poner tu nombre a una nube, esto es real, contamos con un banglades que se ocupa de estas cuestiones, así puedes presumir ante amigos y vecinos de tener tu propia nube en Banglades. a un precio, tiradisimo 3 euros. que asi mismo sirve para hacer donativos a susodicha entidad benefia y sin ánimo de lucro. (En notas poned vuestro E-Mail)
Las ccosas técnicas son muy faciles, en ingls de frutería de barrio, eliges el producto pulsando "buy now", luego la cantidad, entras en sitio seguro y sigues, escribe tu nombre, dirección de correo, telefóno, etc y continuas, luego validas la compra... y tienes que ser usuario de Paypal :)
lunes, 14 de junio de 2010
¿Entrará Bruselas en la Unión Europea?
De los pelos deben estar tirandose todos aquellos que argumentaba que un país independizado de un país miembro no entraría en la EU.
martes, 8 de junio de 2010
De deudas y burros, o cómo explicar la crisis
Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas.
Este fue su relato:
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales.
Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150€ por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.
Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada pollino, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que los ofreciera a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos recompraron sus propios burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más se supo.
Resultado: La aldea quedó llena de burros y endeudados.
Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:
Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo.
Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.
Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.
El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.
Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.
El resultado:
Los listos del principio, forrados.
Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.
Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
El Ayuntamiento igualmente arruinado.
Solución final?:
Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento BAJÓ EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOS.
(Via E-mail)
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales.
Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150€ por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.
Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada pollino, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que los ofreciera a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos recompraron sus propios burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más se supo.
Resultado: La aldea quedó llena de burros y endeudados.
Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:
Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo.
Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.
Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.
El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.
Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.
El resultado:
Los listos del principio, forrados.
Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.
Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
El Ayuntamiento igualmente arruinado.
Solución final?:
Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento BAJÓ EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOS.
(Via E-mail)
Pues mira tú
Iba a poner este blog en huelga en solidaridad con los empleados públicos, empleados públicos que me dan de comer.
Pero hay cosas más importantes, y a eso voy:
Pero hay cosas más importantes, y a eso voy:
Si tienes comida en el frigorífico, ropa en el armario, un techo sobre
tu cabeza y un lugar donde dormir --> Eres más rico que el 75% del
resto de gente en el mundo. Si tienes dinero en el banco, tu cartera y
un poco de suelto, estás entre el 8% de las fortunas del mundo. Si te
despertaste esta mañana más sano que enfermo, estás más bendecido que el
millón de personas que no sobrevivirá esta semana...
tu cabeza y un lugar donde dormir --> Eres más rico que el 75% del
resto de gente en el mundo. Si tienes dinero en el banco, tu cartera y
un poco de suelto, estás entre el 8% de las fortunas del mundo. Si te
despertaste esta mañana más sano que enfermo, estás más bendecido que el
millón de personas que no sobrevivirá esta semana...
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)