Páginas

domingo, 28 de febrero de 2010

2º día mundial de las enfermedades raras


Hoy se celebra el 2º día mundial de las enfermedades raras y desde AMER en colaboración con la concejalía de Sanidad, FEM (Federación de estudios médicos) y La Caixa organizamos el viernes 26 de febrero una interesante conferencia, impartida por el Dr. Josep Torrent "Enfermedades Raras y Medicamentos Huerfanos".
Para el sábado se instaló una mesa petitoria de recogida de firmas para impulsar la construcción de Centro de Referencia.



A las 12:00 tuvo lugar una charla de la Dra. Fernández Sánchez bajo el nombre de "Papel del Centro de Bioquímica y Génetica en el Diagnostico de las Enfermedades Raras", minutos antes tuvo lugar la presentación pública de la asociación.














domingo, 21 de febrero de 2010

Por fin es lunes!


Bueno, hoy es domingo, pero mañana será el único día de la semana despejado que tendré.
Y es que el calendario es cruel, a veces, y esta semana se junta todo. No me quejo pero es que tampoco sabía sobre lo que escribir y este año va un poco flojito; el año pasado en febrero publiqué 49 entradas y eso que sólo tiene 28 días.

Bueno, para el martes se preve una reunión de la Plataforma de la Inmigración (hay perfil en Facebook), vamos a preparar las actividades para el día internacional contra el racismo, que es el mes que viene.

El miercoles 24, hay ejecutiva de IU Molina (Perfil en Facebook), donde prepararemos el pleno municipal del mes de febrero y demás. Aparte como casi todos los 24 de febrero desde que tengo constancia es mi cumpleaños, 30 añazos ya ¿Qué he hecho con mi vida?

El jueves 25 hemos organizado una chachi-charla soble la energia nuclear, con Miguel Ángel Esteve, premio de Medio Ambiente y miembro de Ecologistas en Acción y famoso y respetado medioambientalista.

El viernes... Por fin es viernes! Pues no! A las 13:00 en Radio Compañia, emisora local, local de mi localidad, Molina; como eñ año pasado y a raiz del día internacional de las enfermedades raras tengo tertulia --> www.radiomolina.com

Y por la tarde, "Enfermedades Raras y Medicamentos Huerfanos" a las 19:30 en el Jardín, con el Dr. Josep Torrrent.

Sábado, a la piscina!, pues tampoco. A las 12:00 mesa redonda con la Dra. Asunción Fernández Sánchez, jefa del servicio de bioquímica y genetica del hospital Virgen de la Arrixaca, Mercedes Pastor, directora de FEDER y yo, Daniel Martínes, presidente de AMER (Facebook)

Y una hora antes presentación a los medios de AMER la Asociación Molinense de Enfermedades Raras

Para el domingo no hay nada, pero algo saldrá

miércoles, 17 de febrero de 2010

La Semana Roja por Álvaro

Este semana desde Soto en Cameros para los que conformamos I love IU ha sido un poco movida, ya que se han tratado muchos temas en la misma y de antemano digo que ha sido muy complicada por mi parte poder realizar un resumen.

Internet se ha convertido en un instrumento de comunicación muy importante y mas para organizaciones o personas que necesitan contrarrestar las ideas y opiniones que se vierten desde los grandes poderes y Hugo en su blog Quien mucho abarca habla sobre una Internet publica.

Uno de los problema que a todos los trabajadores y trabajadoras de este pais nos preocupa es la crisis del sistema que sufrimos y empezare con al reflexión que realiza Alberto Garzón en su blog sobre la necesidad urgente de una Huelga General.

Ceronegativo nos cuenta como hacen en su curro para atajar la crisis “ahorrando a las española” y es bajando la temperatura de la calefacción desde aquí le recomiendo que se lleve una manta.

Ines comenta sobre el plan que tienen los “socialistas” de que trabajemos hasta los 67 años y sobre la ILP que Izquierda Unida vamos a realizar contra el pensionazo y para blindar, dar estabilidad y seguridad a las pensiones.

El VIH-Sida se ha convertido en un problema mundial, aunque a Esperanza Aguirre no loe importa mucho este asunto y a reducido las subvenciones a organizaciones y asociaciones que trabajan en este tema en la Comunicad de Madrid, Reyes Montiel habla de ello.

Seguimos hablando de Madrid y es como algunos utilizan la politica y es insultando y descalificando cuando no se tienen argumentos y esto los del PP lo hacen muy bien, en A sueldo de Moscu un ejemplo

El juez Baltasar Garzón esta de actualidad tras las denuncias de la ultraderecha que ha sufrido por investigar el franquismo. Manolo Ruda, cuelga en su blog un manifiesto en su defensa.

>Oto asunto sobre la memoria historia ha sido el homenaje a los miembros de la División Azul realizada esta semana en el Cementerio de la Almudena. Kabila nos habla de “la Memoria Histórica fascista”

El sábado Ezker Batua celebro su Convención Política, Roberto Cacho en su blog Músico, poeta y loco y Mikel Arana en su blog Parlamentuan nos dan su versión de lo ocurrido.

Hoy domingo nos hemos despertado con la respuesta a la campaña de envío de correos a La Defensora del lector de El País, Hugo nos cuenta que quejarse sirve.

No todo es politica en I love IU y un ejemplo es el de Ceronegativo que cuenta como “le meten fichas” al hijo de un amigo suyo.

La semana que viene más y mejor por Hugo Martínez Abarca en su blog Quien mucho abarca.

martes, 2 de febrero de 2010

La semana roja... by Ángels

Recojo el testimonio de Viul en una semana roja que ha quedado resumida, de hecho, a un largo e intenso fin de semana en el que destacan tres elementos fundamentales:


- la locura (que ya parece irreversible) del Consejo de Ministros y las medidas "elucubradas" el pasado viernes;


- la marcha contra la corrupción de Seseña a Madrid;


- y el Forum Social celebrado en Madrid y en Barcelona con participación de distint@s compañer@s de IloveI. Sin embargo, el primer tema se lleva la mayor parte de comentarios:


El episodio demencial del gobierno.


pensionistas.jpgLas medidas del viernes del Consejo de Ministros claman al cielo. Ya el miércoles nuestro amigo bloguero RGAlmazán nos adelantaba desde su Kabila los deseos de la patronal, de las mutuas de seguros y ¡cómo no! del Banco de España, en ¡Vaya tres patas para un banco!. Y el que avisa no es traidor, porque el viernes esos perversos deseos se cumplieron en gran medida. A las pocas horas del estropicio, en Moscas en la Sopa le sacaban los colores al ministro Corbacho, reloj en mano: "Las cuatro y veinte y Corbacho sin dimitir". Por su parte, Hugo trató también del tema concluyendo con un tajante aviso para navegantes y afirmando que el PSOE está en modo suicida, mientras Alberto Garzón se vuelca en la pedagogía y se pregunta, socráticamente, ¿De verdad están en peligro las pensiones?. Desde el Pais Vasco, Mikel Arana, ve cada vez más lejos la edad de jubilación, y quizás, a modo de resumen, pueda proponer la opinión de Antonio Rodríguez en el sentido de que, de seguir así las cosas, la salida de la crisis no será social.


Ya sé, ya sé que el derechazo del viernes y el tema de las pensiones se ha llevado la mitad de la selección (y aún me he quedado con ganas de citar otr@s compañer@s, por lo que les recomiendo un paseo por el agregador de IloveIU), pero más se quiere llevar el Gobierno de nuestros derechos...


Aún así, queda margen para hacer la selección de los blogs que tratan los otros dos temas que les anunciaba:


marcha-sesena.jpg


Sobre la marcha contra la corrupción:


Izquierda Unida ha sabido también este fin de semana sacar pecho, denunciar la corrupción sin pelos en la lengua, y defender a Manuel Fuentes, alcalde de Seseña, a pesar de que algunos utilizaron incluso Facebook (según cuenta Pedro Mellado) para oponerse con demasiada chulería y retratarse en color sepia entre los que no apoyaban la marcha ni a Manuel Fuentes.


Sin embargo, la convocatoria ha sido un éxito, como también lo valora el propio Manuel Fuentes entrevistado en el blog de ceronegativo, que espero en breve deje constancia de cómo se llenó esta mañana el Ateneo hasta la bandera (en este caso, roja y republicana). Una amable invitación a sentir el orgullo a ser de IU la encontramos también, con fotos de la marcha, en ceros a la izquierda.


Fórum Social en Madrid y Barcelona:


fscat-014-red.jpgA costa también de pecar de orgullo (pero ya saben que si hay algo bueno, seguro que alguien le añade pimienta diciendo que es pecado), no puedo dejar de recomendar La Ratera, donde Toni Barbarà explica el taller de salud en el FSCat, y celebra que la asociación de ciudadanos y ciudadanas Dempeus per la Salut Pública (que buena guerra ha dado a pesar de su corta edad) cumple hoy, 31 de enero, su primer año de vida. Y aunque parezca a toro pasado, no se pierdan tampoco el video promocional del Foro Social de Madrid que pueden ver en El blog de dAv!d. Lo que se denuncia en el mismo no tiene, por el momento, fecha de caducidad.


Y como no nos podemos olvidar de Haití, les dejo con la receta de un suculento pastel solidario hecho por David Montilla (que yo sepa, nada que ver con el President) y su hijo.


Y la semana que viene, más y mejor, en Kabila.

martes, 26 de enero de 2010

La Semana Roja por Viul

Con un par de días de retraso sobre el calendario previsto llega lo mejor de la semana:


La Semana Roja es como el Guadiana, aparece y desaparece según su antojo. De momento, vuelve a aparecer.

Y curiosamente, aparece en la semana que uno de los blogueros más importantes de la izquierda política, anuncia que desaparece temporalmente. Como es un tío de palabra, sabemos que su "volveré" se cumplirá y más temprano que tarde (esperamos), volverá a compartir con nosotros sus reflexiones.

Mientras tanto, otro que se acoge a la moda guadianil, es el que antes escribía en el hijo rojo, que ahora nos deleita con sus reflexiones en ceros a la izquierda. Su segunda reflexión en dicho blog, en línea con lo que suele escribir, va sobre un tema tan importante como poco tratado: eurovisión. Si repasas los blogs de iloveiu, no hay nada escrito sobre el tema con tanta calidad.

Enchufe nos alertaba esta semana sobre el crecimiento de un nuevo tipo de descampados horrendos, los descampados de cemento. No había oido hablar de este tema, pero creo que merece una reflexión más seria por nuestra parte.

En moscas en la sopa se reflexionaba sobre los gurús de la economía. Los mismos que no vieron la recesión económica, y que ahora dan recetas para salir de ella.

Inés, una de nuestras diputadas blogueras, escribía con tranquilidad, sosiego y mucho conocimiento, sobre la polémica de los últimos días relacionada con la inmigración, el empadronamiento y determinados ayuntamientos que les gusta saltarse la ley.
En el optimismo de la voluntad nos contaban algo muy novedoso en IU, una noticia publicada en un medio de comunicación que habla de nosotros, y dice algo que no es verdad. Creo que es conveniente destacarlo aquí para que toda la militancia conozca este caso.

Uno de nuestros blogueros más anticlericales, en uno de sus multiples blogs, nos informa de un descubrimiento de caracter bíblico.
Otro bloguero que escribe como el río que pasa por Extremadura, nos deleita esta semana con un escrito a medio caminar entre el twitter y un post. ¿Un nuevo género? Vaya usted a saber.
Ceronegativo nos informa que el PSOE no está muy conforme con la marcha contra la corrupción que organiza IU. Llevo desde el día que lo leí, buscando información para decirle que está equivocado. ¿Cómo iba a estar un partido en contra de una marcha que denuncia la corrupción?. Pero todavía no he encontrado nada.
Para terminar, Angels nos informaba la primerita, que J.J. Nuet, alias senator, había sido elegido secretario general del PCC.
Enhorabuena a ambos, a una por la primicia, y al otro por su nueva responsabilidad. Esperemos que Nuet se invite algún día a una caña con una ración de callos a la madrileña para celebrarlo.

miércoles, 13 de enero de 2010

Pero a esta, sí

No soy muy aficionado a escribir "de lo que toca", para eso ya están los periodicos. Tampoco soy amigo de andar para nada, ni de salir de paseo, si hay que ir se va, pero ir para nada... ya saben.
Además últimamente tengo muy contadas mis apariciones en público, pero a esta sí.


¡APÚNTATE A LA MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN!
Izquierda Unida ha convocado para los próximos días 30 y 31 de enero de 2010, (sábado y domingo), una Marcha contra la Corrupción. Esta iniciativa respalda la proposición no de ley con 48 medidas presentada por IU en el Congreso de los Diputados.

La marcha a pié partirá de la Plaza Bayona de Seseña (frente al ayuntamiento), el sábado a las ocho de la mañana, con un recorrido paralelo al trazado de la A-4.

Tras recorrer unos 28 kms, en torno a las 14 horas, se comerá en el merendero del Cerro de los Ángeles en Getafe.

A las 15 horas, se reanudará la marcha, para recorrer unos 9 kms y finalizar en el madrileño barrio de Villaverde, junto a la Estación de Metro “San Fermín – Orcasur”.

El domingo se continuará a las 9:30 de la mañana por las calles de Madrid, (Avenida Andalucía, Legazpi, Pº Delicias, Atocha, Pº del Prado y Carrera de San Jerónimo) para tras 5,6 kms, finalizar ante la puerta del Congreso de los Diputados con una concentración en torno a las 11 horas.

Acto seguido, se realizará un acto público en el Ateneo de Madrid, (C/Prado, 21) para terminar a mediodía y poder regresar sin prisas a nuestras casas.

PARA DORMIR

Para dormir se ha dispuesto el Albergue San Fermín, Avenida de los Fueros, 36. No obstante el número de plazas es limitado, en torno a 75 – 80 personas. El Federal paga el coste del alojamiento y desayuno que es de 13 euros para los menores de 26 años y 15 para los mayores.

Es conveniente llevar toalla para la ducha e indispensable disponer del Carné de Alberguista que tiene un coste de 5 euros para los menores de 30 años y 12 para los mayores de 30 y una validez (internacional) de un año. Si no se dispone del mismo, se puede hacer en el mismo albergue. Por cuestiones económicas, desde IU no se puede sufragar el coste del carné.

Conscientes de la limitación de aforo y de que puede haber gente que no pueda o no quiera, sacarse el carné de alberguista, a través del Grupo Municipal de Madrid y el Federal, se está gestionando disponer de espacios alternativos para dormir como un Pabellón Municipal cercano, o sedes de Asambleas de Distrito de IU cercanas de las que iremos informando y donde será necesario llevar saco de dormir.

Por tanto es necesario conocer YA los nombres de los/as participantes en la marcha, e imprescindible saber quién se queda a dormir de cara a la reserva, cuyo pago total se efectúa a principios de la semana que viene.

PARA APUNTARSE A LA MARCHA (SOBRE TODO SI SE VA A DORMIR):

Puedes apuntarte contestando a este correo, llamando por teléfono de 10 a 14 horas a la Sede Regional de IU en Toledo al 925 284 164 o a través del Secretario de Organización de IU en Toledo, Alejandro Ávila en el 618 816 524.

Debes indicarnos, si se va a ir uno o los dos días, si se duerme en el albergue, en el espacio alternativo, o por propios medios, Nombre y Apellidos, Localidad, teléfono de contacto, correo electrónico y fecha de nacimiento, con el fin de ahorrarnos el sobrecoste en el caso de los menores de 26 años.

También es necesario que aquellas personas que puedan acompañar con vehículo para transportar, comida, bebida, sacos de dormir…etc., médicos, ATS o cualquier otro apoyo logístico que nos vayan a acompañar en la marcha para atender esas necesidades, nos lo comuniqueis por último aprovecho para animarte , a participar en esta marcha vital no solo para el conjunto de nuestra organización, sino para la sociedad como respuesta cívica y ciudadana frente a los múltiples casos de corrupción que asolan nuestro país, así como a darle la máxima difusión posible a través de correos, blogs, redes sociales ,etc.

Esperando contar con vuestro pleno apoyo y participación.

Un abrazo
Secretaría de Organización IU Federal


Para más información contactar con:
Alejandro Ávila Sánchez, Secretario de Organización Provincial de Izquierda Unida de Toledo
Tfno.: 618 816 524
José Damián García-Moreno López, Secretario de Organización Regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha
organizacion.iuclm@gmail.com
Tfno.: 646 675 926